Percusiones tradicionales del sur de Italia y de todo el Mediterráneo. "Lu tamburrieddu mia nu viziu teni, tutte le carusedde faci ballari!"
El pandero es un instrumento de percusión perteneciente al grupo de los tambores de marco. El pandero se originó en Mesopotamia, Medio Oriente, India, Grecia y Roma, y fue usado especialmente en contextos religiosos. A diferencia de la pandereta, no posee sonajas ni cascabeles y, normalmente, es de mayor tamaño. Aunque no lleven en el bastidor ni sonajas ni cascabeles, en el interior los panderos pueden llevar semillas, dayron , cascabeles, piedrecitas o cualquier otro pequeño objeto. Al golpearse contra la piel que conforma la membrana, estos elementos enriquecen su sonido grave.
La pandereta es un instrumento de percusión con tono indeterminado membranófono perteneciente al grupo de los tambores de marco. Este instrumento está formado por uno o dos aros superpuestos, de un centímetro o menos de espesor, provistos de ferreñas (sonajas) de latón, hierro o acero templado, y cuyo vano está cubierto por uno de sus cantos con piel muy lisa y estirada (pergamino).12 Puede ser piel de oveja sin lana o panza de burro.
Un tambor de marco es un tipo de membranófono que tiene el diámetro de su parche más grande que su profundidad. Tiene un marcoformado por uno o dos aros de madera superpuestos, puede estar provisto de sonajas. El parche puede ser sintético o de piel muy lisa y estirada. Existen modelos afinables por medio de llaves. Este grupo incluye todos los tipos de panderos y panderetas.
Creditos: in foto un pandero tradicional de Apulia.